El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los nuevos montos de la valorización principal que forma parte de la compensación económica del personal de la salud en el marco del Decreto Legislativo (DL) 1153, y autorizó la transferencia de 331 millones 965,393 soles para financiar el costo diferencial del pago de la valorización principal al sector en mención.
Se establece que tales recursos monetarios se destinarán a favor de los pliegos Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, Ministerio Público, Instituto Nacional Penitenciario y 25 gobiernos regionales.
Así mediante decreto supremo (DS) 035-2022 del MEF, publicado hoy en el diario El Peruano, se aprobó esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.
Se determina que los pliegos mencionados previamente y los recursos autorizados en la transferencia por pliegos y unidades ejecutoras se encuentra en el anexo “Transferencia de partidas para financiar el costo diferencial para el pago de la valorización principal”, el cual se publica en los portales institucionales del MEF (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud o Minsa (www.gob.pe/minsa).
Se estipula que los titulares del pliego habilitador y de los pliegos habilitados aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma en mención.
Además, los recursos de las transferencias de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son destinados
Nuevos montos
Se dispone la aprobación de los nuevos montos de la valorización principal que forma parte de la compensación económica, que se otorga a los profesionales de la salud y el personal de la salud técnico y auxiliar asistencial referidos en el DL 1153, que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del Estado.
Se determina que acorde con la segunda disposición complementaria transitoria del DL 1153, el nuevo monto de la valorización principal comprende en forma total o parcial, según corresponda, el monto vigente de la asignación transitoria.
Se fija que en caso el nuevo monto de la valorización principal comprenda en forma total el monto de la asignación transitoria, queda suprimido la asignación transitoria, debiendo actualizarse de oficio en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) por la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.
Se dispone que en caso el nuevo monto de la valorización principal comprenda en forma parcial el monto de la asignación transitoria, el nuevo monto por este concepto será el correspondiente al exceso del total del ingreso mensual por concepto de valorización principal más la asignación transitoria que percibe el personal de la salud comparado con el nuevo monto de la valorización principal aprobado vía DS, debiendo actualizarse de oficio en el AIRHSP por la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.
Se establece la derogación del artículo 1 del DS 324-2019-EF, que aprobó nuevos montos de la valorización principal parte de la compensación económica para el personal de la salud en el marco del DL 1153 y que autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el 2019 a favor de diversos pliegos del Gobierno nacional y gobiernos regionales.
Tema:
Actualidad