Consejo Regional de Puno aprobó declaratoria de necesidad pública regional la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital Carlos Cornejo-Roselló Vizcardo de Azángaro”


El Consejo Regional de Puno aprobó declaratoria de necesidad pública regional para proyecto de mejoramiento y ampliación de hospital de Azángaro mediante inversión Obras por Impuestos con empresa minera Minsur por 129 millones de soles

En la víspera, con un respaldo contundente de 17 votos a favor, el Consejo Regional de Puno aprobó un acuerdo declarando de necesidad pública regional la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital Carlos Cornejo-Roselló Vizcardo de Azángaro”. Esta importante obra se llevará a cabo bajo la modalidad de inversión Obras por Impuestos (OxI).

En un convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Puno y la empresa minera Minsur, se destaca el impulso de proyectos, siendo el mejoramiento del hospital de Azángaro uno de los principales a través de Obras por Impuestos (OxI).

El gerente regional de Infraestructura, Wilhem Limachi Viamonte, sustentó el pedido, señalando que el proyecto está activo y su viabilidad comprobada. La inversión estimada asciende a S/ 129 millones 912 mil 738.64, según el Código Único de Inversiones (CUI) N° 2380088, aunque el expediente técnico aún no ha sido aprobado.

El segundo artículo del acuerdo faculta al gobernador regional para constituir un comité especial de 3 miembros. Este comité será responsable de organizar y dirigir el proceso de selección de la empresa privada que financiará y ejecutará el proyecto, previamente actualizado.

En el tercer artículo, también se faculta al gobernador regional para constituir otro comité especial de 3 miembros. Este comité supervisará la selección de la entidad privada que controlará la elaboración del expediente técnico y la ejecución del proyecto, previamente actualizado.

Además, el dispositivo legal indica que se solicitará la asistencia técnica de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) para llevar adelante el proceso.

Finalmente, se autoriza a la administración del Gobierno Regional de Puno a realizar afectaciones presupuestales y financieras en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF. Esto generará la emisión de los Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), así como las modificaciones presupuestarias de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.

fuente: pachamamaradio.org
Artículo Anterior Artículo Siguiente