Trabas burocráticas ponen en riesgo ejecución de nueva infraestructura de hospital de Azángaro


La empresa peruana Minsur ha tomado la decisión de ejecutar la nueva infraestructura del hospital Carlos Cornejo Roselló de la ciudad de Azángaro, un proyecto olvidado por el Ministerio de Salud (Minsa) desde el 2017. Hace dos meses, el gobierno regional de Puno y la compañía minera firmaron un convenio para remodelar el nosocomio, cuya inversión superaría los S/150 millones. Pero, preocupa las trabas burocráticas existentes.

Este es un mecanismo que le permite a empresas privadas invertir sus impuestos en proyectos de infraestructura. Sin embargo, también es una iniciativa arriesgada si se considera la burocracia arraigada en todos los niveles de gobierno que entorpece trámites claves para ejecutar un proyecto de salud.

Es preciso mencionar que, el hospital de Azángaro, es el primer proyecto de salud de Minsur que será financiado bajo la modalidad de obras por impuestos.
Artículo Anterior Artículo Siguiente